

Ojos del Cielo surge como respuesta a los incendios que afectaron al Iberá en 2022 y 2023. Se trata de una propuesta innovadora que tiene por propósito mejorar la red de comunicación en el territorio, optimizar la prevención y alerta temprana ante emergencias, y generar información clave para la gestión del ecosistema.
Es una iniciativa liderada por Fundación Yetapá, junto a Mayma Humanidad Emprendedora e Ideas for Change, financiada por la Unión Europea y con el apoyo del Gobierno de Corrientes.
Propone un modelo participativo y colaborativo, donde la innovación se pone al servicio de la naturaleza y las comunidades, proyectando acciones que pueden transformarse en políticas públicas para la conservación del Iberá.

objetivos generales
-
Contribuir a la protección del Parque Iberá frente a la crisis climática, combinando tecnología, conservación y desarrollo local.
-
Innovar en la gestión ambiental y al mismo tiempo generar nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento, con foco en jóvenes y mujeres.


¿CÓMO LO VAMOS A LOGRAR ENTRE TODOS?


TECNOLOGÍA INNOVADORA
Con el uso de drones, robótica y digitalización para conservación, monitoreo ambiental y prevención de incendios.
CAPACITACIÓN
Con un un ciclo formativo que capacite en pilotaje de drones, gestión de emergencias y economía regenerativa.


DESARROLLO LOCAL
Acompañaremos con mentorías personalizadas a emprendimientos seleccionados.
INSTITUCIONALIDAD
Crearemos el Observatorio del Humedal y fortaleceremos las mesas interinstitucionales de Gestión del Fuego y Monitoreo de Biodiversidad.
