top of page
DSC_4529
DSC00162
DSC_1751
DSC_0719
DSC_4112
DSC_1262
DSC_3932
Artesanias
DSC_4498
DSC_4391

Bienvenidos a Nuestra Casa es un programa que tiene como principal objetivo que los emprendedores de las localidades situadas alrededor del Iberá, ofrezcan al visitante un servicio de alojamiento y gastronomía de calidad, fortaleciendo al mismo tiempo la experiencia del turista en contacto con la comunidad local y su cultura.

 

A través de este programa, los emprendedores locales tienen la oportunidad de insertarse en la industria del turismo y de esa forma, generar una nueva fuente de ingreso para su familia.

Sabemos que los habitantes de la región Iberá se caracterizan por su amabilidad y calidez. Son personas muy atentas y dispuestas a dar lo mejor que tienen para hacer más amena la estadía del turista. Sin embargo, también son conscientes de la importancia de mejorar la calidad de sus servicios.

 

Trabajamos en talleres y charlas, brindando los conocimientos necesarios a los emprendedores, para que sumado a la calidez y amabilidad de su servicio, se conviertan en excelentes anfitriones de su comunidad.

Objetivos generales: 

 

  • Contribuir al desarrollo local, dotando a la comunidad de herramientas y conocimientos teóricos y prácticos que les permitan participar de la cadena de valor que genera el turismo

 

  • Contribuir a resolver la necesidad de infraestructura en alojamiento y de esa forma, lograr una mejor estadía para el visitante.

 

  • Profundizar el asociativismo en la comunidad, a través de los encuentros y talleres que se desarrollan en el marco del programa. 

 

¿en que consistió? 

 

El programa combinó capacitaciones teóricas y prácticas con un proceso participativo de mejora habitacional.
 

Se llevaron a cabo talleres y charlas, brindando a los emprendedores herramientas para profesionalizar su oferta sin perder su identidad local.


Paralelamente, se desarrollaron reformas modelo de habitaciones, aplicando criterios de higiene, seguridad y calidez. Cada mejora se realizó junto a las familias beneficiadas, reutilizando materiales y demostrando que era posible ofrecer un servicio de calidad aprovechando los recursos disponibles.


De esta manera, el programa fortaleció la capacidad de las comunidades del Iberá para recibir al visitante como verdaderos anfitriones de su territorio.

bottom of page